Domina los nombres de las fracciones
Mostrar solución
Borrar
Conceptos
¿Cómo dominar la nomenclatura de fracciones?
Para dominar este tema, debes tener los siguientes conocimientos y habilidades:
-Concepto de fracción.
-Identificar los diferentes tipos de fracciones.
-Identificar las partes de una fracción.
-Lectura y escritura de números naturales.
-Concepto de fracción.
-Identificar los diferentes tipos de fracciones.
-Identificar las partes de una fracción.
-Lectura y escritura de números naturales.

¿Cómo se leen las fracciones decimales?
Para leer una fracción decimal (que tiene por denominador el uno seguido de ceros) se enuncia primero el numerador (tal y como se nombran los números naturales) y por último el denominador.
Para el denominador se utilizan los siguientes nombres:
Denominador
10
Nombre
Decimo(s)
Denominador
100
Nombre
Centésimo(s)
Denominador
1000
Nombre
Milésimo(s)
Denominador
10000
Nombre
Diezmilésimo(s)
Denominador
100000
Nombre
Cienmilésimo(s)
Para el denominador se utilizan los siguientes nombres:
Denominador
10
Nombre
Decimo(s)
Denominador
100
Nombre
Centésimo(s)
Denominador
1000
Nombre
Milésimo(s)
Denominador
10000
Nombre
Diezmilésimo(s)
Denominador
100000
Nombre
Cienmilésimo(s)

¿Cómo se leen las fracciones comunes?
Para leer las fracciones comunes (fracción cuyo denominador no es la unidad seguida de ceros) se enuncia primero el numerador (tal y como se nombran los números naturales) y después el denominador, tomando en cuenta los siguientes valores:
Denominador
2
Nombre
Medio(s)
Denominador
3
Nombre
Tercio(s)
Denominador
4
Nombre
Cuarto(s)
Denominador
5
Nombre
Quinto(s)
Denominador
6
Nombre
Sexto(s)
Denominador
7
Nombre
Séptimo(s)
Denominador
8
Nombre
Octavo(s)
Denominador
9
Nombre
Noveno(s)
Si el denominador es mayor que 10, se añade la terminación avo(s).
Ejemplo
Fracción
2/15
Nombre
Dos quinceavos
Denominador
2
Nombre
Medio(s)
Denominador
3
Nombre
Tercio(s)
Denominador
4
Nombre
Cuarto(s)
Denominador
5
Nombre
Quinto(s)
Denominador
6
Nombre
Sexto(s)
Denominador
7
Nombre
Séptimo(s)
Denominador
8
Nombre
Octavo(s)
Denominador
9
Nombre
Noveno(s)
Si el denominador es mayor que 10, se añade la terminación avo(s).
Ejemplo
Fracción
2/15
Nombre
Dos quinceavos

¿Cómo se leen los números mixtos?
Para leer un número mixto, primero se nombra la parte entera agregando al final la palabra entero(s), seguido del nombre de la fracción común.
Ejemplo

Instrucciones
Escribe con cifras la fracción que se indica.

Paso 1.
Para escribir una fracción, primero debemos hallar las palabras que corresponden al numerador. Aquella palabra que no contiene la terminación avo(s) y que no corresponde con alguno de los nombres de los denominadores de fracciones decimales o comunes, ese será el nombre que corresponda al numerador.
En este caso la palabra tres, corresponde al numerador, por lo que escribimos su equivalente numérico.
En este caso la palabra tres, corresponde al numerador, por lo que escribimos su equivalente numérico.

Paso 2.
Por último tomamos las palabras restantes. En caso de contener la terminación avo(s) la excluimos para poder obtener el nombre correspondiente al denominador.
Escribimos su equivalente numérico que en este caso es 17.
Escribimos su equivalente numérico que en este caso es 17.