Domina la notación desarrollada
Tutorial
¿Qué es la descomposición aditiva?
La descomposición aditiva consiste en expresar un número como la suma equivalente de dos o más sumandos. Ejemplo:
Numero
20
Descomposición aditiva
20 = 20 + 0
20 = 10 + 10
20 = 5 + 5 + 5 + 5
20 = 10 + 5 + 5
20 = 8 + 8 + 4
20 = 8 + 8 + 2 + 2
20 = 3 + 3 + 4 + 5 + 5
Podemos descomponer cada uno de los sumandos en una adición equivalente:
20 = 10 + 10
Si descomponemos el 10 en forma de adición podemos obtener lo siguiente:
20 = 10 + 5 + 5
20 = 10 + 5 + 3 + 2
20 = 10 + 4 + 4 + 2
Como podemos notar, la suma no se altera si descomponemos uno o varios sumandos, en dos o más sumandos.
Numero
20
Descomposición aditiva
20 = 20 + 0
20 = 10 + 10
20 = 5 + 5 + 5 + 5
20 = 10 + 5 + 5
20 = 8 + 8 + 4
20 = 8 + 8 + 2 + 2
20 = 3 + 3 + 4 + 5 + 5
Podemos descomponer cada uno de los sumandos en una adición equivalente:
20 = 10 + 10
Si descomponemos el 10 en forma de adición podemos obtener lo siguiente:
20 = 10 + 5 + 5
20 = 10 + 5 + 3 + 2
20 = 10 + 4 + 4 + 2
Como podemos notar, la suma no se altera si descomponemos uno o varios sumandos, en dos o más sumandos.
¿Cómo expresar un número en notación desarrollada?
Para expresar un número en notación desarrollada, se toma el valor posicional de cada cifra significativa (cifra mayor que cero) y se escribe el resultado en forma de suma o adición.
Ejemplo
Primero obtenemos el valor posicional de cada cifra significativa tanto de la parte entera como decimal:
Numero
408.96
Cifras
4, 0, 8, 9, 6
Cifras significativas
4, 8, 9, 6
Valor posicional de cada cifra significativa
4 = 400
8 = 8
9 = 0.9
6 = 0.06
Una vez obtenido el valor posicional de cada cifra significativa, debemos expresar el resultado en forma de adición:
Numero
408.96
Notación desarrollada
400 + 8 + 0.9 + 0.06
Ejemplo

Numero
408.96
Cifras
4, 0, 8, 9, 6
Cifras significativas
4, 8, 9, 6
Valor posicional de cada cifra significativa
4 = 400
8 = 8
9 = 0.9
6 = 0.06
Una vez obtenido el valor posicional de cada cifra significativa, debemos expresar el resultado en forma de adición:
Numero
408.96
Notación desarrollada
400 + 8 + 0.9 + 0.06
¿Cómo descomponer un número en sus diversos órdenes de unidades?
Para descomponer un número en sus diversos órdenes de unidades, se toma cada cifra significativa con su respectivo orden de unidad y se escribe el resultado en forma de suma o adición.
Ejemplo
Primero obtenemos todas las cifras significativas:
Numero
408.96
Cifras
4, 0, 8, 9, 6
Cifras significativas
4, 8, 9, 6
A cada cifra significativa escribimos el orden al que corresponden:
Orden de unidades correspondiente
4 centenas
8 unidades
9 décimos
6 centésimos
Por último escribimos el resultado en forma de adición:
Numero
408.96
Descomposición en órdenes de unidades
4 centenas + 8 unidades + 9 décimos + 6 centésimos
Ejemplo

Numero
408.96
Cifras
4, 0, 8, 9, 6
Cifras significativas
4, 8, 9, 6
A cada cifra significativa escribimos el orden al que corresponden:
Orden de unidades correspondiente
4 centenas
8 unidades
9 décimos
6 centésimos
Por último escribimos el resultado en forma de adición:
Numero
408.96
Descomposición en órdenes de unidades
4 centenas + 8 unidades + 9 décimos + 6 centésimos
Ejemplo
Instrucciones

Paso 1

En este caso, la cifra 4 corresponde al orden de las unidades de millar, la cifra 3 a las centenas y la cifra 1 a las unidades.
Paso 2

En este caso al haber llenado todas las cifras que se nos indica el ejercicio, tenemos en la tabla un espacio vacío intermedio (correspondiente a las decenas). En dicho lugar colocaremos un cero para llenar ese espacio.
Paso 3
